Conversación imaginaria: En que puedo ayudarlo? – se corto la luz en mi casa – dígame su dirección – Paunero y Rocambola – Según nuestros registros usted tiene luz – No, en verdad no tengo – No le comprendo, repita por favor! – Que no tengo luz, no hay energía en toda la cuadra! – Repito, Usted tiene luz. – No carajo, que no tengo, y se me acaba la batería…deme con su superior. – Superior?, no entiendo, repita por favor. – Anda a la rep#$%^&**&^%$#. – Sigo sin entender lo que desea, diríjase a nuestra pagina web y allí le daremos diligente respuesta…- fin de la conversación. Esto, más allá de la broma es lo que sucede hoy, (probo alguna vez charlar con el solicito muñequito?).

Primero quizás fueron los elementales cajeros automáticos, luego los sofisticados virus informáticos, gusanos, troyanos, y de ahí a Smartphones de última generación. A modo de ejemplo, son algunas de las expresiones robóticas mas difundidas; pero no olvidemos los últimos adelantos: los drones especializados en tareas beligerantes o para la paz, los robots ensambladores de automóviles, los vehículos aéreos y terrestres no tripulados, especialmente los que desarrollan tareas en otros planetas (Mars Cience Laboratory, Spirit, Oportunity etc.).
Ahora un paso más: La nueva experiencia del banco japonés Mitsubishi UFJ, en un salto evolutivo, pone a prueba la reacción del público al ser atendido por máquinas, con su robot Nao de 58 centímetros, que habla mas de doce idiomas y capta las expresiones faciales. No se que virtudes tendrá don Nao, y que podrá brindar a los clientes del banco, (esperemos que sea de gran utilidad dice mi yo optimista, al pesimista ni le pregunto)

Creo que es un avance fundamental para la humanidad, sin dudarlo; en la conquista espacial y en la medicina al menos son imprescindibles, pero su utilización debe ir a favor del bienestar la felicidad del genero humano en su totalidad, y no de algunos pocos necios, porque ni aquellos ni estos será felices en un mundo conmocionado. Y eso por que? Porque van reemplazando al ser humano en el trabajo y también en los servicios; —y vaya uno a saber en que nos reemplazarán mas delante—, más rápidamente que la modificación de la estructura económica mundial que aún no decidió que hacer con los cientos de miles de desocupados y marginados que genera esto. No nos quejemos luego si los jóvenes se vuelven fundamentalistas